- • Falsificación de contratos, cheques, pagarés, letras de cambio, documentos contables, etc.
- • Despidos, finiquitos.
- • Bajas laborales.
Mediante la Pericia Caligráfica es posible detectar todo tipo de alteración y falsedad documental:
Los Informes son elaborados meticulosamente tras un exhaustivo y metódico estudio de cada uno de los parámetros gráficos, leyes y particularidades que intervienen en la escritura.
Los dictámenes son rigurosamente argumentados de forma comprensible y acompañados de precisas ilustraciones que aportan solidez a cada uno de los aspectos que conforman el Informe Pericial.
• Tras la confirmación de la viabilidad del Informe y aceptación presupuestaria, se llevará a cabo el estudio y la elaboración del Informe Pericial Caligráfico adaptado a cada caso.
• Posteriormente si fuera necesario el proceso culminará con su debida ratificación y defensa del Informe ante los Tribunales de Justicia.
• El Perito Calígrafo eleva dictamen en las siguientes áreas de actuación judicial y en cualquier término en el que las grafías manuscritas y documentos deban ser certificados.