La escritura es un elemento individualizador, por lo que el conocimiento en profundidad de las grafías manuscritas y el estudio de cada uno de los factores y peculiaridades gráficas que intervienen en el proceso de escribir, hacen posible obtener valiosos datos que componen el Informe Grafológico, estos datos hacen referencia a diferentes aspectos principalmente relacionados con:
La técnica grafológica permite esbozar con claridad las cualidades que predominan en la personalidad.
Es imprescindible una inspección minuciosa de los principales parámetros gráficos y de cada uno de los gestos idiosincráticos presentes en un texto manuscrito o en una firma, para poder llevar a cabo una correcta y objetiva interpretación de los datos que aportan.
El saber más sobre nosotros mismos y hacer frente a aquellos rasgos de personalidad esquivos, nos impulsa en el camino hacia la madurez.
En base al cotejo de los rasgos dominantes de personalidad revelados en la escritura de cada miembro, es posible establecer los puntos de conflicto y los de encuentro.
El estudio de las aptitudes y habilidades latentes en la escritura permite evaluar con agilidad la idoneidad de los candidatos en el proceso de Selección de Personal para un puesto específico, y también valorar la compatibilidad laboral en equipos de trabajo.
El Informe Grafológico integrado a la terapia.
Colaboración en el diseño del patrón caligráfico publicitario, creación de logotipos y rótulos.