Artículos

Johnny Depp VS. Amber Heard

Amber Heard fue diagnosticada de un trastorno límite de la personalidad y de trastorno histriónico de personalidad. La prueba pericial grafológica puede ser un soporte sustancial para la pericia psicológica.

04
Mayo 2022

Seguramente estamos siendo espectadores de uno de los juicios más mediáticos y más comentados de la última década: Johnny Depp VS. Amber Heard. La actriz fue demandada por presuntas difamaciones hacia Deep en unas declaraciones a la prensa en las que Amber insinuó que su ex marido habría sido violento con ella.

Tras varias jornadas judiciales la psicóloga forense y clínica propuesta por la acusación de Johnny Deep diagnosticó a Amber Heard de un trastorno límite de la personalidad y de trastorno histriónico de personalidad. La prueba pericial grafológica puede ser un soporte sustancial para la pericia psicológica.

En este artículo marcaremos algunos detalles del autógrafo de la actriz que pudieran reforzar el diagnóstico.

La firma es una expresión gráfica de nuestro yo más personal, de forma inconsciente plasmamos el reflejo de lo que somos en la intimidad, quedan expuestas nuestra auto percepción y ambiciones, en contraposición se encuentra el texto que representa nuestro yo social, es decir, cómo nos desenvolvemos ante el entorno y que queremos proyectar hacia él.

                                 

La legibilidad de una firma-rúbrica es importante para el inicio de una prueba pericial grafológica, en este caso, la firma de Amber Heard es ilegible, sólo son posibles de distinguir y con esfuerzo, las primeras letras de su nombre y apellido “A, H” y la última letra “d”, esto es debido a la superposición de trazados complejos que generan una alternancia de rasgos progresivos y regresivos. La ilegibilidad en una firma acompañada de lentitud en su ejecución denota hipocresía, ocultamiento e intencionalidad de sacar provecho personal de cualquier circunstancia.

La dirección de la línea de esta firma es muy ascendente, posiblemente en la ilustración de este artículo sea más pronunciada de lo habitual debido al posicionamiento de la hoja a la hora de rubricar, pero de todos modos estamos frente a una interpretación de ambición desmedida y que también puede señalar una combatividad agresiva e impulsividad latentes.

Respecto al tamaño se observan crestas de grandes dimensiones que fomentan la verticalidad de la firma, resaltando la autoafirmación e ideas de grandeza, estas crestas se aprecian en forma de bucles inflados que expresan una gran imaginación, tendencia a la exageración y orgullo, y también en forma de ojales, vinculados a caracteres oposicionistas.

La Grafología es una herramienta que puede respaldar el diagnóstico de un psicólogo forense sobre el comportamiento de una persona implicada en un proceso judicial, aportando así una prueba más de peso a su Informe.

Lucrecia Di Santo.

 

                                                                     

 

 

 

 

peritocaligrafodisanto.com utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica

Ver políticas de cookies