Artículos

Albert Einstein: el físico más influyente de todo el siglo XX.

Subasta millonaria del borrador manuscrito de la Teoría de la Relatividad.

12
Diciembre 2021

El día 23 de noviembre de 2021 en la ciudad de París la afamada casa de subastas Christie's fue la anfitriona en la puja millonaria del que sin duda es uno de los manuscritos científicos más relevantes del siglo XX. El manuscrito de puño y letra del físico alemán Albert Einstein consta de 54 páginas y data de comienzos del año 1913. El borrador fue escrito en Zúrich cuando Einstein y su colega suizo Michelle Besso trabajaban juntos en encontrar una explicación para la anomalía de la órbita del planeta Mercurio, sus cálculos además de explicar esta anomalía también serían los que probasen la Teoría de la Relatividad.

A finales de 1913 Einstein decidió apartarse de este enfoque y su compañero dejó la ciudad portando con él sus anotaciones. Dos años después Einstein retomó sus prodigiosos cálculos y publicó varios artículos en los que demostraba que su Teoría de la Relatividad podía explicar las anomalías de la trayectoria de Mercurio, convirtiéndose así en la figura que revolucionó cómo comprendemos el Universo.

El manuscrito alcanzó en pujas la cifra de 11,6 millones de euros, sobrepasando ampliamente su tasación inicial que marcaba su valor entre 2 y 3 millones. La excepcionalidad de estos documentos además de su contenido de cálculos y fórmulas se basa en que Einstein solía destruir las notas de las teorías en las que trabajaba.

 

Las hojas trazadas con útil negro dejan ver una gran honestidad del escribiente al no ocultar los errores de sus cálculos, no los esconde tras tachones pesados, sólo los cubre con parcas líneas o realiza correcciones sobre sí mismos.

No es la primera vez que los escritos de Albert Einstein generan interés y expectación en subastas. En el año 2018 fue vendida por 2,8 millones de dólares una carta en la que teorizaba sobre Dios y en 2017 se pagaron 1,5 millones por otra en la que especulaba sobre la Felicidad.

Los Grafólogos además de apreciar con admiración el contenido de manuscritos como el presentado en este artículo, somos capaces de descifrar lo que las letras guiadas por el Inconsciente reflejan de nosotros mismos, podemos trazar el perfil Psicografológico del escritor en el momento en el que empuñó el útil y esbozar con claridad su carácter y personalidad, y también decretar si sus palabras realmente están en armonía con lo que piensa y siente en el momento de la escritura.

Escribir no es sólo plasmar palabras, frases o ideas en un papel, es entregar un pedacito de nuestra energía personal convertida en trazados únicos e irrepetibles.

 

 

Lucrecia Di Santo.

 

 

 

peritocaligrafodisanto.com utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica

Ver políticas de cookies