Artículos

Triada Oscura de la Personalidad

El resultado de una combinación malévola.

12
Noviembre 2021

La Triada Oscura de la Personalidad está conformada por tres rasgos: el Maquiavelismo, el Narcisismo y la Psicopatía, esta conjunción define a la perfección el perfil de aquellos individuos cuya relación con el entorno se basa principalmente en la instrumentalización de los otros para conseguir sus propios fines y objetivos sin importarles además si causan daño a estos en el proceso.

Existen prestigiosos test psicológicos que son capaces de analizar mediante un cuestionario las respuestas del usuario y obtener así los porcentajes de cada uno de los rasgos latentes en su personalidad.   Para que el perfil de un individuo se enmarque dentro de esta triada es necesario que las calificaciones obtenidas en cada uno de estos parámetros sean altas.  Cabe recalcar que siempre será más peligroso aquel individuo en cuyo test predomine con notoria diferencia la personalidad psicopática frente a la narcisista y la maquiavélica. Se estima que la proporción de psicópatas en sociedad es del 2%.

Seguidamente, se exponen breves y simplificadas definiciones de cada uno de los rasgos que configuran la Triada Oscura:

-  Maquiavelismo: el sujeto, a través de la astucia, el engaño y manipulación de los otros es capaz de convertir a sus iguales en peones para alcanzar sus propios fines.

El término fue acuñado en base a la obra política y filosófica de Niccolò Machiavelli (1469-1527).

  • Gesto tipo grafológico afín: nudo

-  Narcisismo: el individuo se elige a sí mismo como único destinatario de su amor, elogio y admiración. El orgullo herido de un narcisista puede desembocar en agresión e ira.

Término proveniente del Mito de Narciso.

  • Gesto tipo grafológico afín: espiral

-  Psicopatía: enfermedad mental en la que el sujeto es incapaz de establecer vínculos emocionales sanos y de sentir empatía por los demás, provocando daño a quienes lo rodean. El psicópata desafía continuamente los códigos morales. No todos los psicópatas llegan a desarrollar conductas criminales, la gran mayoría se encuentran integrados en la sociedad. 

Término griego que hace referencia a “aquel que tiene un padecer mental.”

  • Gesto tipo grafológico afín: inflado

Mediante un análisis grafológico completo y meticuloso abarcando no sólo los gestos tipo presentes en la escritura si no también todos los parámetros gráficos que intervienen en el proceso de escribir es posible detectar aquellas características que en su conjunto representen aspectos de la personalidad relacionados con tendencias narcisistas, maquiavélicas y psicopáticas correspondientes siempre con el aquí y ahora del escritor. La Grafología jamás predice conductas.

Los gestos tipo mencionados son presentados únicamente a modo ilustrativo, cada uno de ellos individualmente y sin contextualizar en un entorno gráfico concreto están exentos de interpretación psicografológica.

 

 

Lucrecia Di Santo.

 

peritocaligrafodisanto.com utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica

Ver políticas de cookies